Este lunes 24 de mayo, los trabajadores de la Clínica Maternidad a quienes les adeudan 5 meses realizan un plantón a las afueras de la alcaldía para exigir que el alcalde los atienda.
Cartagena-Colombia-Noticias625.co 24-05-2021. En carta firmada por el doctor Tomas Rodríguez Manotas, gerente de la E.S.E. Clínica de Maternidad Rafael Calvo, al alcalde William Dau, le solicita el pago de $12 de los $14 mil millones de pesos que le adeuda el Distrito a esta clínica por los servicios prestados.
La mayor cartera que se genera es la atención a la población pobre no afiliada al SGSSS y la población migrante que reside en la ciudad, lo cual representa para la Clínica el 31% del valor de su radicación anual.
“Sería importante saber cuándo el Distrito va a pagar la deuda que acorte de diciembre de 2020, supera los $14 mil millones, de los cuales existe un reconocimiento por parte del Distrito, según oficio adjunto en tres folios, por valor de $9.828.129.401, lo que representa un 70% del reconocimiento del valor adeudado, dado que la situación es apremiante y no queremos que ocurra lo del año pasado, en la cual la clínica dejo de prestar gran parte de sus servicios por casi un mes”, resalta Rodríguez Manotas.
LISTADO DE MOROSOS
En la carta de cobro que le hace la gerencia de la Clínica Maternidad al alcalde, le manifiesta que es importante actuar preventivamente para evitar un nuevo cese de actividades por parte de los trabajadores a quienes se les adeuda $7 mil millones, sin incluir las grandes deudas que se tienen con otros acreedores que superan los $30 mil millones, razón por la cual la institución está clasificada en Alto Riesgo, por parte del Ministerio de Salud.
Carta a Minsalud
Al Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, el gerente de la clínica maternidad Rafael Calvo, le recuerda que desde hace cuatro años la entidad viene atravesando dificultades financieras y que el 30% de la facturación corresponde a la población migrante, principalmente de Venezuela, que se encuentra residente en Cartagena, por lo que a la fecha se le adeudan más de $12 mil millones referente regional a la atención del binomio madre-hijo.
Así mismo, le dan a conocer al ministro que funcionarios de la Alcaldía de Cartagena le han manifestado que el Distrito no dispone de los recursos para pagar lo adeudado por prestación de los servicios de salud a mujeres migrantes y tampoco, la factura que mensualmente se genera por estas atenciones, que oscilan entre los $400 y $500 millones, es decir, cada día la factura va aumentando, sin ninguna posibilidad de pago y de continuar así, se terminará cerrando la clínica y de paso el único sitio hospitalario de la ciudad que recibe gestantes migrantes.
“Acudimos a usted, como gerente de la salud de todos los residentes del país, para nos ayude a mitigar la difícil situación financiera por la que atraviesa la ESE y nos permita sobrevivir apoyando al Distrito de Cartagena y al Departamento de Bolívar para el pago de estas deudas por atención de migrantes aplicando lo establecido en el artículo 3, 4 y 5 del decreto 800 de 2020”, finaliza Tomas Rodríguez Manotas, gerente de la Maternidad Rafael Calvo en sus cartas de cobro al alcalde de Cartagena y al Gobierno Nacional.