Adalberto Díaz Pérez, empleado de la alcaldía, desechado por el alcalde Dumek Turbay

Son muchos los funcionarios de carrera administrativa de la Alcaldía Mayor de Cartagena, que han entregado su vida a las diversas actividades del Distrito. Por el Programa de Bienestar Social de la misma alcaldía lograron financiar sus estudios profesionales y se especializaron en sus carreras. Se abren los concursos y convocatorias para nuevos cargos y su experiencia no les sirve en esta administración del alcalde Dumek Turbay, porque esos lugares de trabajo tienen nombres propios, producto de compromisos políticos.

Cartagena-Colombia-Noticias625.co 14-05-2025. Adalberto Díaz Pérez, es uno de esos tantos casos de funcionarios de la alcaldía, que se han superado. Pero desechados por la actual administración. 29 años de servicios en la Alcaldía Mayor de Cartagena, en Carrera Administrativa, 14 años desempeñándose como secretario de una de las 9 Comisarías de Familia que existen. Estudió Derecho en la Universidad Rafel Núñez, donde obtuvo su título de Abogado en el año 2015 y se especializó en Derecho Administrativo en la Universidad Libre, en el año 2018; todo con recursos económicos de la misma Alcaldía y ahora que modificaron la Ley, donde se establece que para ser secretario de una Comisaria de Familia debe ser abogado, su título ni su especialización le sirven, porque una Comisión Técnica, le dice que no tiene experiencia.

Se olvidó esa Comisión Técnica de la experiencia en el contexto del conocimiento en temas relacionados con Violencia Intrafamiliar y de Género, que también es otro requisito y que Adalberto Díaz Pérez, lo cumple. Además de la especialización en Derecho Administrativo, que le otorga dos años de experiencia, lleva 14 años como secretario de una Comisaria de Familia. Pero le exigen ejercicio de abogado en otros casos.

Esa rigurosidad la Oficina de Talento Humano de la alcaldía de Cartagena, parece ser única y exclusivamente para sus profesionales que tiene en sus mismas dependencias; toda vez, que están nombrando en calidad de provisionalidad a estudiantes recién egresados, que no tienen la experiencia laboral, ni conocimientos relacionados con la violencia de género e intrafamiliar. Pero hay presuntamente compromisos politiqueros, que no permiten que los propios profesionales de la alcaldía pueden desempeñarse en esos cargos. No pasan los estudios técnicos.

Adalberto Díaz Pérez, al igual que otros funcionarios, apelaron la determinación de la Comisión Técnica de la Oficina de Talento Humano,  cual se encuentra en estudio y si es rechazado nuevamente, les tocará acudir a la Comisión Nacional del Servicio Civil y otras instancias como entes de control para que atiendan sus casos.

La Ley 2126 de 2021, entró a regular la creación, conformación y funcionamiento de las Comisarias de Familias y establece algunos órganos rectores; donde el Comisario de Familia, asume un rol de directivo, el secretario debe ser abogado (No establece experiencia), y el equipo interdisciplinario, es decir, trabajadores sociales y psicólogos deben pasar a la planta de la alcaldía.

Judicializadas cuatro personas en Santa Catalina, que estarían involucradas en porte ilegal de armas
mayo 13, 2025
Capturado papá que presuntamente abusó de su hija menor de edad
mayo 14, 2025