Escándalo en el IPCC, otorgó estímulo para proyecto fílmico a contratista de la alcaldía. ¿El yo con yo?

La empleada de la Gerencia de Espacio Público, Yesica de la Barrera Cabezas, que tiene contratos de OPS durante los años 2024 y 2025, recibió $15 millones de estímulo, como ganadora de la convocatoria para el fortalecimiento del sector fílmico y audiovisual de Cartagena. La norma establece que ningún empleado ni contratista de la alcaldía pueden participar en este tipo de invitaciones.

Cartagena-Colombia-Noticias625.co 22-04-2025.  El Consejo de Cine de Cartagena, fue el que cuestionó las posibles irregularidades e inconsistencias de la política de estímulos para artistas y creadores del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), al criticar los resultados de la Resolución 70 de 2025, “Convocatoria para el fortalecimiento del sector fílmico y audiovisual de la ciudad de Cartagena” y solicitaron aclarar la vinculación laboral de la ganadora, solicitaron las actas de evaluación y la respuesta del IPCC, fue esquiva.

Estas presuntas inconsistencias del sector artístico y cultural, pasó al plano político, pues el único concejal de oposición, Javier Julio Bejarano, llevó este caso a la plenaria del Concejo y ya radicó un Derecho de Petición para que el IPCC, le de respuesta del desplazamiento que hace esta entidad a los verdaderos artistas y gestores culturales.

Esa convocatoria era para apoyar unas producciones audiovisuales en el Distrito y en las bases y términos de referencia, hay un punto que dice que no pueden participar personas naturales contratistas o vinculadas al Distrito y/o, sus entidades descentralizadas. “Es decir, el requisito para que no puedan participar en estas convocatorias, es que no sean contratistas del distrito”, destacó Bejarano, quien indicó, “que los artistas, la gente que se dedica al arte, a la cultura, como lo es por ejemplo, el sector cine, normalmente no tienen empleos fijos, viven de proyectos y que convocatoria como esta, son esenciales para ellos poder sobrevivir, mostrar su talento y creatividad. Muchos viven de proyectos”.

Resulta que en esta convocatoria cuando sale la Resolución 70 de 2025 de escogencia dice: “Dando cumplimiento a lo establecido en la base del documento de la convocatoria, el día 25 de marzo, se dio cierre a la etapa de inscripción y se publicó el acta número 1, el día 26 y dentro de las personas que escogen, sale Yesica de la Barrera Cabezas, a quien se le otorga un estímulo de $15 millones, para la creación y producción de un cortometraje.

“Hasta aquí no hay ningún problema. Pero cuando uno investiga, uno se da cuenta que la ganadora de este estímulo está contratada con el distrito, durante todo el año 2024 y el 2025. Está contratada por la Gerencia de Espacio Público. El año pasado tuvo dos contratos; uno por $14.000.000 millones y otro por $17.500.000 y este año; el 20 de marzo suscribió un contrato nuevamente con la Gerencia de Espacio Público y la convocatoria de estímulos cerró el 25 de marzo, y sin embargo esta ciudadana sale ganadora de la convocatoria”, denunció Javier Julio Bejarano.

“Hoy, radique un Derecho de Petición, porque no es posible que los recursos públicos de la ciudad, con tantas personas en el sector del arte y la cultura pasando necesidad, se utilicen los recursos para beneficiar a contratista del Distrito. Quiero ver que va hacer el IPCC, porque lo que más me llama la atención es lo siguiente: El Consejo de Cine, denunció esta situación y no fue escuchado”.

Más de 36 años de prisión para mujer que asesinó a su marido en Cartagena
abril 22, 2025
Están listas 12 preguntas de la Consulta popular que el Gobierno le hará a los colombianos
abril 22, 2025