La juez, Laura Arnedo Jiménez al frente del Juzgado Sexto Administrativo del Circuito de Cartagena también determinó el cierre del periodo probatorio y Alegatos de conclusión, para fallar de fondo este proceso que viene desde el año 2020, de la edificación que se construye en medio de los manglares en la Laguna del Cabrero.
Cartagena-Colombia-Noticias625.co 19-02-2025. El Juzgado Sexto Administrativo del Circuito de Cartagena con fecha del 18 de febrero de 2025, determinó resolver la solicitud de medida cautelar de la acción popular presentada por Natali Romero Rincón y otros y decretó la suspensión de cualquier acto de cerramiento, perforación o construcción del proyecto inmobiliario Vento Cabrero, y evitar con ello, la afectación de los cuerpos de agua, mangles y, en general, el ecosistema de la Laguna del Cabrero y zonas adyacentes tal como se explica en la parte motiva. La Constructora Smart Bau, Eléctrica S.A.S y Araujo y Segovia deberán cumplir con la orden cautelar de manera inmediata.
Como es de conocimiento de la opinión pública, las entidades demandadas en la Acción Popular son: Distrito de Cartagena de Indias-Secretaría Planeación y Alcaldía Local 1, Dirección General Marítima-Capitanía de Puerto de Cartagena; Constructora Smart Bau; Araujo y Segovia; y Eléctrica S.A.S y está acción judicial es coadyuvada por la Procuraduría 3 Judicial II Para Asuntos Ambientales y Agrarios De Cartagena.
Así mismo, fueron vinculadas al proceso entidades como: Establecimiento Ambiental EPA Cartagena, Superintendencia de Notariado y Registro; Curaduría Urbana No 1 de Cartagena; Curaduría Urbana No. 2 de Cartagena; Personería Distrital de Cartagena de Indias; Procuraduría General de la Nación y Edurbe.
La juez La juez Laura Arnedo Jiménez, también determinar el cierre del periodo probatorio y Alegatos de conclusión, para fallar de fondo y en la parte resolutiva también ordenó al Distrito de Cartagena para que, a través de la dependencia correspondiente, realice las diligencias y gestiones necesarias para hacer cumplir la orden anterior.
Así mismo conminó al Distrito de Cartagena de Indias, la Procuraduría 3 Judicial II Para Asuntos Ambientales y Agrarios De Cartagena, la Dirección General Marítima (DIMAR), la Entidad Publica Ambiental (EPA), las Curadurías Urbanas de Cartagena; y la Personería Distrital de Cartagena como autoridades vinculadas deberán estar atentos a que se dé cumplimiento a la orden provisional aquí impuesta.
Se destaca dentro la determinación del Juzgado Sexto Administrativo del Circuito de Cartagena, que el lugar donde se pretende la construcción del proyecto citado, resulta ser una zona de bajamar, de jurisdicción de la DIMAR, el cual se encuentra ubicado dentro de la zona de manglar que bordea el cuerpo de agua Laguna de Cabrero, que es una reserva natural, razón por la que es objeto de protección constitucional y legal.
Ambientalistas, veedores ciudadanos, abogados, comunidad; entre otras personalidades y entidades de la ciudad dan a conocer que en Cartagena, nos encontramos frente a un caso similar al edificio Aquarela. Pero con mayores repercusiones en el ámbito ambiental y de afectación al ecosistema.
El presente video, demuestra que la obra sigue adelante, se sigue trabajando, muy a pesar de las denuncian y la medida cautelar por parte de la justicia.