Mataron este Paisaje Amarillo por venta de madera

Este paisaje llamado ‘el túnel amarillo’, se veía en Lomas de Matunilla, corregimiento de Turbana-Bolívar, todas la Semana Santa; que  es cuando este árbol florece y se convertía el lugar en un punto de encuentro de sus pobladores, pueblos vecinos y visitantes para tomar sus mejores fotos. Hoy la tala indiscriminada prácticamente acabó con la especie de Robles Amarillo, Polvillo o Tabebuya.

Cartagena-Colombia-Noticias625.co 19-08-2022. Un llamado de urgencia a la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique, Cardique, a la alcaldesa de Turbana y al Gobernador de Bolívar hace la comunidad del corregimiento de Lomas de Matunilla, en Turbana, para que paren la tala indiscriminada que Roble Amarillo, Polvillo o Tabebuya, que en época de Semana Santa daba el más lindo paisaje amarillo y se convertía en el sitio de atracción y encuentro para nativos, pueblos vecinos y visitante para hacer sus registros fotográficos.

Estas imágenes son del año pasado, porque ya muchos de estos árboles no existe, han sido talado y vendidos como madera sin ningún control, matando el paisaje y acabando con el habitad de monos, ardillas, guacamayas que lo tenían como refugio.

Los Polvillo,  Robles Amarillos o Tabebuya, estaban sembrado de lado y lado de la vía que conduce a Matunilla, Ballestas en Turbana y Puerto Badel en Arjona y conformaban un gran túnel amarillo, para dar el más grande de los paisajes que nos entrega la naturaleza.

La próxima semana Santa, no se verá este paisaje y solo quedará el recuerdo de estas fotografías, ante la ambición por la plata de la madera y la falta de control de las autoridades, que son cómplices de este arboricidio que acabó con un atractivo para los habitantes de Lomas de Matunilla, un pueblo afro a orillas del canal del Dique.

Por ello, el llamado a las autoridades competentes para que se haga una repoblación de esta especie de árboles y se realice un estricto control contra la tala de árboles en esta zona.

Hoy se denuncia que mal contados quedan tres o cuatro de estos árboles a los cuales no se les pronostica poca vida, ya que también serán víctima de la tala para vender su madera.

“El polvillo florece anualmente para Semana Santa y era una vista preciosa parecía un túnel amarillo”, afirman los habitantes de Matunilla.

En Revivir de Los Campanos sicarios acabaron con la vida “El Mono”
agosto 18, 2022
Arboleda de clemones en homenaje a Rafael Vergara Navarro
agosto 19, 2022