Mejoras en sus lugares de trabajo y agilizar construcción del Centro Administrativo Distrital pide SINTRAOFIPUCAR al alcalde

En carta enviada al alcalde y sus diferentes secretarios, los trabajadores del distrito dan a conocer el mal estado en que laboran, en oficinas muchas veces en estado ruinoso, el aumento del traslado de su personal a oficinas en calidad de arriendos costosos y la necesidad de llevar al Concejo de Cartagena el proyecto de construcción del Centro Administrativo Distrital, para concentrar todas las dependencias del Distrito en un mismo lugar.

Cartagena-Colombia-Noticas625.co 02-09-2024. Las diversas dependencias donde laboran los empleados de la Alcaldía de Cartagena se han convertido en un verdadero peligro para la vida y la salud de sus servidores públicos. Edificaciones como el MARISCAL, donde funciona la secretaria de Educación Distrital, se encuentra a punto de ocasionar un daño o muerte a alguno de sus funcionarios o visitantes ocasionales por malos arreglos y mala calidad de los trabajos

Los trabajadores representados a través de los sindicatos  mayoritarios que afilian a los trabajadores de la alcaldía, afirman también que el edificio de las antiguas Empresas Públicas Distritales, tiene graves problemas estructurales, y el Palacio de la Plaza de la Aduana, se encuentra en estado ruinoso, estructural y afectado por inundaciones en épocas de lluvias.

Así mismo, las instalaciones en las localidades o barrios de la ciudad que están en mal estado, algunas en calidad de arriendo que los propietarios no les invierten en mantenimiento, o que simplemente el distrito no llega con su atención a esos lugares, entiéndanse inspecciones de policía rurales o sedes de atención del Sisbén.

“En referencia a edificaciones arrendadas, aunque brindan mejores condiciones para el trabajo tiene en su contra la ubicación en barrios de difícil acceso para servidores públicos y la ciudadanía, caso concreto de las ubicadas en el barrio de MANGA. A esto hay que sumarle los ALTOS COSTOS de los cánones de arrendamiento que esquilman el presupuesto distrital”, destacó Antonio Cabarcas Marchan, presidente de SINTRAOFIPUCAR.

La misiva de los trabajadores enviada al alcalde mayor Dumek Turbay Paz, Alberto Martínez Monterrosa, secretario de Educación, Wilmer Iriarte Restrepo, secretario de infraestructura, Mery Luz castro Pereira, directora Administrativa de Apoyo Logístico, Daniel Vargas Díaz, director de Oficina Asesora para la Gestión de Riesgos y a los concejales de la ciudad, donde le piden apersonarse de estas dificultadas laborales, de salud y de riesgo.

“Hacemos el llamado de atención a las autoridades distritales para que tomen las medidas necesarias y urgentes que mejoren la infraestructura locativa y de dotaciones de las dependencias distritales, algunas de estas hoy en completo deterioro, como ya se indicó”, enfatiza Cabarcas Marchan.

Urge construcción del Centro Administrativo Distrital

Instamos con mucho respeto al señor Alcalde Mayor de Cartagena, Dr. Dumek Turbay Paz, y a los demás actores que puedan estar comprometidos con la solución de esta problemática, a que se presente prontamente el proyecto de construcción del Centro Administrativo Distrital, que haga su curso en el Concejo Distrital, para su aprobación y de esta manera podamos tener los trabajadores de la administración distrital antes del cierre de este gobierno Unidos para Avanzar, unas condiciones dignas y justas como lo establece el artículo 25º. de nuestra Constitución Nacional.

“No se pude estar proyectando un Rediseño Institucional e Innovación Administrativa del Distrito, sin priorizar la construcción del Centro Administrativo Distrital, son dos iniciativas que deben ir de la mano, porque acá no podemos hablar de: dónde caben 1.200 servidores públicos pueden caber 2.000.”, terminó diciendo el presidente de SINTRAOFIPUCAR.

La misiva al alcalde, fue suscrita  por Antonio Cabarcas Marchan, presidente de SINTRAOFIPUCAR, Edwin Puello Estrada, presidente de SINTRAMERITOCAR, Amalia Jaspe Prens, presidente de SINFUNPOLIDISCAR, Denise Moreno Sierra, Federación ÚNETE, Rugero Pérez Vargas, presidente CTC – BOLIVAR, Álvaro Arévalo Navarro, presidente  SINTRABOMBERCOL y Fernando Batista Castillo, presidente SECODICAR.

Ya son 50 homicidios en Cartagena con los hechos sucedidos anoche en La Esperanza y La Consolata
agosto 31, 2024
¿Discotecas en Cartagena tienen permiso de amanecida? Por qué a las 5:30 a.m. asesinaron a un hombre al interior de Elite
septiembre 2, 2024