¿Quién controla el exceso de ruido en la noches de la Cartagena Histórica?

El Colectivo Somos Centro Histórico solicitó a las autoridades locales y policiales que tomen el control y sancionen a quienes incumplan estas medidas de bioseguridad, porque el Coronavirus Covid 19 aún arroja cifras de contagios en la ciudad que pueden dispararse. 

Cartagena-Colombia-Noticias625.co 07-11-2020. Discotecas con altos volúmenes en sus equipos de sonidos borrachos con algarabías, sin tapabocas y sin ninguna medida de bioseguridad para evitar eventuales contagios de Covid19 es la denuncia que hacen los habitantes del sector Histórico de Cartagena representado en los barrios San Diego, Getsemaní y el Centro.

Por ello, el Colectivo Centro Histórico, una organización integrada por habitantes de esta zona de Cartagena reiteran que dentro de sus objetivos están, exigir a las autoridades que controle el turismo de excesos nocturno porque viola los derechos de los residentes, turistas y ciudadanos; por el contrario, que estimule y promueva el turismo comunitario acorde con el patrimonio cultural del Centro Histórico.

En cuanto a la propuesta de peatonalización de la alcaldía, el Colectivo sugiere no poner mesas en las calles angostas, asegurar que bomberos y ambulancias pueden circular en caso de emergencia, evitar que se invadan las murallas y sus alrededores con ventas ambulantes y estacionarias.

Por ello, reitera el Colectivo que es urgente que el Alcalde William Dau lidere personalmente el proceso para elaborar el Plan Especial de Manejo y Protección, PEMP, del Centro Histórico, con el acompañamiento internacional de la Unesco y con una verdadera participación ciudadana, a fin que se construya un PEMP que proteja el patrimonio cultural de los cartageneros.

Plan desarme en San Jacinto 118 armas entregadas por pandilleros
noviembre 7, 2020
En Cartagena hombre mató a su mujer y se pegó un tiro en la cabeza
noviembre 7, 2020