Conceptual image of a person voting, casting a ballot at a polling station, during elections.
Este es el trabajo desarrollado por la firma encuestadora Mediciones Estratégicas, en los 8 departamentos de la región Caribe, se consultó sobre la intención del voto, el nivel de conocimiento de los precandidatos e imagen de los posibles candidatos presidenciales del Petrismo, la Oposición o Derecha y el Centro, que podrían ganar las consultas interpartidistas.
Cartagena-Colombia-Noticias625.co 08-03-2025. Mediciones Estratégicas, publicó la primera parte de la Gran Encuesta del Caribe 2025, donde se consultó a los habitantes de la Costa Caribe, sobre sus presencias presidenciales, con miras a las elecciones el 8 de marzo de 2026, para seleccionar su candidato presidencial de acuerdo al partido o movimiento político de su preferencia.
En una muestra de 3.369 Encuestas telefónicas distribuidas en los 8 Departamentos del Caribe, se les preguntó a los costeños, si votarían por el Petrismo, la Oposición o Derecha o por el Centro y cuales serían los nombres de sus candidatos de preferencia por partidos.
Por el Petrismo o partido de gobierno, seguiría votando el 19,35% de los costeños, por la Oposición o Derecha, el 10,54%, por el Centro el 5,82%, por Ninguno, el 38,05% y No Saben No responden, el 26,24%, lo que refleja que los costeños aún no se han decididos o están buscando una opción diferente
Consulta de los precandidatos presidenciales del Petrismo
Por Nivel de Conocimiento de los Precandidatos:
Por imagen de los precandidatos presidenciales:
Intención de votos de la consulta interpartidista del Petrismo:
Consulta de los precandidatos presidenciales de la Derecha u oposición:
Nivel de conocimiento de los precandidatos presidenciales de la Derecha:
Imagen de los precandidatos presidenciales de la Derecha:
Intensión de Votos de los precandidatos de la Derecha:
Consulta de los precandidatos presidenciales del Centro
Por Nivel de Conocimiento de los Precandidatos:
Imagen de los precandidatos presidenciales:
Intensión de Votos de los precandidatos de la Derecha:
Tamaño de la muestra:
3.369 encuestas telefónicas distribuidas en los 8 Departamentos del Caribe, aplicadas de la siguiente manera: Departamento del Atlántico 595, distribuidos así: Barranquilla 210, Soledad 105, Sabanalarga 70, Malambo 70, Manatí 70 y Repelón 70.
Departamento de Bolívar 565, distribuidos así: Cartagena 180, Magangué 75, Turbaco 60, Arjona 50, Carmen de Bolívar 50, Mompox 50, Altos del Rosario 50 y Achí 50.
Departamento del Magdalena 500, distribuidos así: Santa Marta 150, Ciénaga 60, Fundación 60, Plato 50, El Banco 50, Aracataca 50, Pivijay 40 y Salamina 40.
Departamento de Sucre 380, distribuidos así: Sincelejo 120, Corozal 60, San Onofre 40, San Marcos 40, Sincé 40, Sampués 40 y Guaranda 40.
Departamento del Cesar 420, distribuidos así: Valledupar 120, Aguachica 60, Bosconia 40, Agustín Codazzi 40, Curumaní 40, El Copey 40, Chiriguaná 40 y La Jagua de Ibirico 40.
Departamento de la Guajira 260, distribuidos así: Riohacha 80, Maicao 60, San Juan del Cesar 40, Urumita 40 y Fonseca 40.
Departamento de Córdoba 527, distribuidos así: Montería 150, Cereté 75, Lorica 52, Montelíbano 50, Sahagún 50, Tierralta 50, San Antero 50 y Ciénaga de Oro 50.
Departamento del Archipiélago de San Andrés Islas y Providencia 122, distribuidos así: Isla de San Andrés 80, Isla de Providencia 42.
Para mayor información de esta encuesta ingresar a: https://medicionesestrategicas.com/encuesta-marzo-2025/