Alcaldía de Cartagena hace “Mamola” con el presupuesto de los cabildos Indígenas

En Cartagena existen seis Cabildos Indígenas asentados en Pasacaballos, Membrillal y Bayunca, que integran un total de 423 familias y durante las vigencias presupuestales 2020 y 2021, se han asignados rubros para el programa fortalecimiento indígena y esos recursos han sido trasladados a otros programas y ellos se encuentran con cero inversión.

Cartagena-Colombia-Noticias625.co 15-09-2021.  Representantes de los 6 cabildos indígenas que se encuentran en Cartagena denuncian que la administración de William Dau Chamatt, no está haciendo las inversiones dispuestas en el Plan de Desarrollo y los dineros establecidos para ellos, han sido trasladado a otros programas en los últimos dos años.

Nelson Salas Gutiérrez, coordinador indígena Kankuamo en Cartagena, denunció que se trata de $264 millones: En la vigencia 2020, son  $100 millones y en la vigencia del 2021, son  $164 millones, que no se han invertidos y que están en poder de la Secretaria del Interior, en el programa Fortalecimiento Indígena.

Ellos llaman la atención de las autoridades competentes para que se apersonen de esta situación y piden la intervención del Concejo de Cartagena, que es la corporación que todos los años aprueba el presupuesto y autoriza esos rubros que no llegan a las comunidades Indígenas.

El Cabildo indígena Zenú de Membrillal, Kankuamo, Pasacaballo, Inga, Zhandero de Bayunka y Caizeba de Bayunka, son los que reclaman la inversión de los recursos destinado y aseguran que si su voz no es escuchada se van a las vías de echo.

Tarjeta ambiental para motivar defensa del Planeta e incentivar el uso de Transcaribe
septiembre 15, 2021
¿De dónde sacó permiso Afinia para invadir el espacio público?
septiembre 15, 2021