Alexis Valerio Parias, visionario que cumple sus sueños

No es un obstáculo para una familia el haber nacido y criado sus hijos en un sector vulnerable de la ciudad; tampoco es un pecado, ni mucho menos, una maldición. Es una bendijo cuando se crece en una familia con valores, llena de respeto y esa inyección permanente de la necesidad de estudiar para salir adelante.

Cartagena-Colombia-Noticias625.co 15-03-2025. Pedro Luís Valerio, «Q.E.P.D.» y Gloria Elena Parias de Valerio, se salieron a vivir cuando tenían 17 años, fueron invasores de la Ciénaga de la Virgen, en la calle El Tancón, del barrio Olaya Herrera, sector Rafael Núñez.

Pedro Luis Valerio, era fotógrafo de “Agüita”, en el Centro Histórico de la ciudad y le jalaba a la construcción. Pero para su segundo hijo Alexis Valerio Parias, era su gran arquitecto e ingeniero constructor. Gloria Elena Parias, se rebuscaba haciendo bollos y arreglando unas. A la vez empezó a estudiar Auxiliar de Enfermería.

“Gracias a Dios con estos padres que tuvimos nunca nos faltó la comida para los tres hijos del hogar y una hermana de crianza. Mi papá nunca nos permitió que aprendiéramos el arte de la fotografía, siempre nos decía que nuestra obligación era estudiar y así lo cumplimos”, destacó Valerio Parias.

La señora Gloria Elena Parias, logró graduarse como auxiliar de enfermería, hizo sus primeros trabajos, en la Clínica Vargas y después logró pasar una convocatoria para trabajar en el Instituto de Seguros Sociales. Aquí empezó la mejora de la calidad de vida de la familia Valerio Parias.

Alexis Valerio Parias, hizo su primeria repartida; primero, en el Colegio Modelo, que se encontraba a la subida del Mercado de Bazurto y terminó en el Colegio Mixto del barrio Escallón Villa. El bachillerato lo terminó en el colegio Real Cartagena.

Sus estudios superiores los desarrollo en el IAFI, en un convenio con la Universidad Simón Bolívar, estudio Contaduría Pública, posteriormente se Especializó en Revisoría Fiscal en la Universidad Remington de Medellín, y realizó una Maestría en Gerencia Administrativa en la Universidad Benito Suarez

Comenzó su vida laboral profesional en el año 2006, como Asesor Externo de Control Urbano. En el en el 2008, ingresó a la alcaldía Local de la Virgen y Turística, en el gobierno de Judith Pinedo, siendo el alcalde menor Reynaldo Manjarrez, fue su asesor de Establecimientos de Comercio e Impuesto. En el año 2011, se vinculó al Sena como Instructor en las dos modalidades virtual y presencial, donde dio clases de Contabilidad, Matemática Financiera, Emprendimiento, Formulación de Negocios. En el 2013, ingresó como Asesor Externo de la Oficina de la Dirección de Fiscalización de la secretaria de Hacienda, en el 2015, ingresó como director Administrativo y Financiero del IDER. En el 2016, Asesor y director de Fiscalización Tributaria del Distrito.

En el 2020, ingresó como Tesorero Departamental de Bolívar, donde estuvo hasta el 2023.

En el 2024, se inscribió en el concurso de elección de alcalde local de la Virgen y Turística, fue electo y se desempeñó como alcalde hasta la presentación de su carta de renuncia en el 2025. Asegura que su camino continua.

Año 2018, la familia Valerio Parias cumple su objetivo. Todos los hijos profesionales y deciden convertir su casa en una gran Escuela

“Salimos Olaya Herrera. Pero nunca nos hemos desprendido del sector, la casa donde nacimos, la convertimos en un centro de formación. Mi papá se conoció con una coordinadora del Programa Social de la Universidad Rafael Núñez. Ella, se llamaba Filomena, y le plantearon un proyecto de tener un colegio que se llamaba Futuros Valores y su papá presto la casa, en esa época era de un piso y tenía una sala amplia y en la sala de la casa comenzó el colegio de banquito, que fue creciendo y como mi mamá hacia parte de la Fundación Renacer, fundada por la monja que llegó al barrio que se llama Cecilia Roja, se intercambiaban jornadas para impartir educación entre la Fundación Futuros Valores y la Fundación Renacer”.

El Colegio Foco Rojo, con ese proyecto que empezó en la casa de los Valerio Parias, bajo el liderazgo de su padre, Pedro Luis, años más tarde se hizo una realidad, se dio la voluntad política y todos los estudiantes que se formaban allí, pasaron al nuevo Colegio.

“El colegio aún existe, ahora tenemos validación del bachillerato, primaria y se tienen carreras técnicas como: Auxiliar Administrativo, Auxiliar Contable, es totalmente gratis para la gente del sector, se cuenta con 180 alumnos entre carreras técnicas y bachillerato. Yo tenía unos amigos que trabajaban conmigo el tema político y no habían ni terminado el bachillerato, hoy pudieron terminar en nuestra Fundación, pudieron hacer una carrera técnica y trabajan; ya no como obreros, sino como Técnicos en Administración 1, Técnicos en Contabilidad, y se han formado muchas personas del barrio”, destacó Alexis Valerio Parias, quien le cumple la promesa a su papá.

El emprendedor y Empresario de Los Chiricoco

Para Alexis Valerio Parias, este es un sueño que se ha venido construyendo desde niño, en el barrio su primer emprendimiento, los hizo con su amigo, Javier Palacios, empezaron a realizar paseos de integración para sus vecinos de la calle El Tancón y visitaban fincas cercanas, en Santa Rosa, Turbaco, La Boquilla, Manzanillo y eso les generaba ingresos.

Allí nació la iniciativa de construir un centro recreacional. En el año 2012, se le dio la oportunidad, con su papá de comprar una finca de seis hectáreas, en el municipio de San Estanislao de Kostka, Arenal. barrio El Carmen, con el privilegio que dentro de ese predio se encontraba la poza de Los Chiricoco, un lugar bendecido y muy frecuentado por los pobladores para ir a sacar agua, para lavar e incluso entretenerse. Pero con el tiempo, se secaba y se reactivaba en época de lluvias. “La intensión es recuperarla a futuro.

Valerio Parias, asegura que, sin proponérselo, compraron en un punto realmente estratégico: “A 40 minutos de Cartagena, se tiene una entrada por el Atlántico y los pueblos del Atlántico, están a media hora o 40 minutos; se tiene una entrada por Arjona y una entrada por Soplaviento, cuando eso, no estaba el puente “Catalino Parra”.

En el año 2014, sentado en esa finca con su familia, les comunica de ir construyendo poco a poco el Centro Recreacional. Ese día, lo calificaron de loco. Pero a la vez, respaldaron la locura y entre mamá, papá, hermanos y tías empezaron una caja común, aportaron para que, en el año 2015, se dieran los primeros pasos.

“Nuestro emprendimiento lo abrimos con dos kioscos, dos piscinas y un tobogán y una casa donde nosotros nos quedábamos. “Yo les decía, no tengan miedo que Cartagena viene creciendo para acá. Tuve esa visión que me dio Dios”, afirmó Alexis Valerio.

Se abrió a principios de 2017. “El arquitecto e ingeniero fue mi papá, las ideas que se venían a la cabeza y las que mi papá tenía, se fueron plasmando en la construcción de Chiricoco, no tuvieron una asesoría especializada, nosotros mismos fuimos construyendo”.

Adoptaron el nombre natural del predio, para su negocio, el que todo el mundo en el pueblo lo identificaba como “Los Chiricoco”, razón social que rápidamente se popularizó, con buena aceptación.

Hoy quién va a Los Chiricoco, de seguro que pensará que fue diseñado por expertos, bajo maquetas y planos pre concebidos. “Pero Dios, nos iba dando las ideas por donde construir: Aquí la cocina, acá el edificio principal, aquí el tobogán, aquí la piscina que parezca una playa y los espacios se fueron dando, como si ellos, fueran elaborado por expertos y fue naciendo paso a paso y la garantía, que nosotros mismos construimos”.

Empresa con gran respaldo comercial

Hoy, el Centro Recreacional “Los Chiricoco”, es una empresa netamente familiar, que goza de unos buenos aliados comerciales como: Comfenalco, Comfamiliar, convenios con Fundecar, Confecar, se encuentra en negociación con Gabipetrol, con Caja-Copi.

“Es una empresa que ha crecido y se ha sostenido en el tiempo y aparte de ello, tenemos muy buena aceptación de clientes externos. Es un trabajo realizado día a día y quienes atienden es la misma familia, todos con la camiseta puesta atendiendo una mesa, atendiendo la cocina, etc.”

Valerio Parias asegura que además de la gran experiencia en el área recreativa, han surgido otros emprendimientos; como espectáculos musicales con grandes artistas, montaje de espectáculos y casa de eventos. Chiricoco, ofrece la realización de todo tipo de evento Bautizos, Cumpleaños, espectáculo, entre otros”.

A la cárcel alias Dago o Carillo, presunto máximo cabecilla del Clan del Golfo dinamizador de actividad criminal en Córdoba, Sucre y Bolívar
marzo 15, 2025
Capturado en Cartagena «Dollarino», cabecilla de la mafia italiana en América Latina
marzo 18, 2025