Como se recordará en la mañana del viernes 28 de marzo de 2025, en la vía al Mar, zona norte de Cartagena, el conductor de una camioneta Toyota Fortuner, de color gris y de placas HXN-647, de Barranquilla, se salió de la vía y en el anden arrolló a dos mujeres. Etilvia Iriarte González, de 60 años de edad, falleció en el lugar de los hechos, mientras que Mary Gómez, permanece bajo atención medica en centro hospitalario.
Cartagena-Colombia-Noticias625.co 29-03-2025. Con este accidente de tránsito, se registró un enfrentamiento con la Policía, pues los habitantes de la Boquilla intentaron agredir al conductor de la camioneta y la Policía lo impidió.
La comunidad enardecida bloqueó con todo tipo de obstáculos la vía que comunica a Cartagena con Barranquilla y en sus reclamos, también responsabilizaron al alcalde Dumek Turbay, quien ordenó el desmonte de reductores de velocidad en la zona.
El debate se calentó en las redes sociales, pues el alcalde se contradice al manifestar que esa es una vía nacional, jurisdicción de la ANI Colombia y normas establecidas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial; es decir no es de su responsabilidad. Pero si mandó a la “Cuadrilla del Alcalde” a desmontar los reductores de velocidad. ¿Quién manda en esa vía?
Para los boquilleros en el debate que se dio en redes sociales, el alcalde Dumek Turbay “peló el cobre”, en las respuestas que el dio a la señora Alcelis Coneo, nativa de La Boquilla, quien lo cuestionó por los repetidos accidentes de tránsito que están ocurriendo en la vía al mar.
Alcelis Coneo en su cuenta social X, escribió: “Alcalde Dumek Turbay, otra muerte más de nuestra comunidad. Se le advirtió ¿Sigue prefiriendo usted cuidar los vehículos de quienes viven en la zona norte de Cartagena, por encima de la vida? Hoy murió otra mujer negra del corregimiento de La Boquilla”.
Nuestro alcalde de oído, le respondió a la nativa de La Boquilla en los siguientes términos: “No es mi preferencia. Insisto en aclarar, que ese tramo, es vía Nacional, concesionada, jurisdicción de la ANI Colombia y normas establecidas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.
La nativa de La Boquilla, Alcelis Coneo le dio a conocer que no es ninguna ignorante y respondió: “Si alcalde tenemos claro de quien es la jurisdicción. Pero usted insistió en desinstalar algunos reductores, varios. Le manifestamos, por este medio nuestra preocupación de esta acción. Revise su Trino”.
El alcalde Dumek Turbay respondió: “Recuerde que se gobierna para todo el mundo y la clave, es procurar en un sano equilibrio, el bien común. Y eso fue lo que sugirió con los reductores. No se eliminaron del todos. Pero tampoco se dejaron como estaban”.
La puntillada final, se la dio la nativa de La Boquilla, Alcelis Coneo, quien le contestó:” Alcalde también le recuerdo que se debe gobernar en equidad, que es el principio de dar a cada persona, lo que necesita para alcanzar las mismas oportunidades que los demás. Que fue lo que usted no aplicó. Van alrededor de 10 muertos de mi comunidad, por situaciones similares”.
Estas respuestas que dio el alcalde, nos recuerdan el acto de lanzamiento de la Fiestas de Independencia de Cartagena, realizadas en la Plaza de la Trinidad en el barrio Getsemaní, cuando un periodista le preguntó que si estaba garantizada la seguridad de las Fiestas del 11 de Noviembre y el alcalde respondió ¿Cuál seguridad? Yo me desplazo por toda Cartagena, llego a barrios populares y no me pasa nada.