En reunión realizada en la biblioteca Jorge Artel, organizada por la secretaria de Derechos Humanos de la Federación Distrital de Juntas de Acciones Comunales de Cartagena, más de 50 líderes comunitarios dieron a conocer su delicada situación de seguridad producto de las amenazas que se derivan de su actuar social. También fueron escuchadas mujeres cabeza de hogar, cuyos conyugues, lideres comunales, tuvieron que salir del país y las dificultades que están viviendo. Resaltaron el apoyo del Instituto Distrital Comunal. Pero lamentaron la ausencia del secretario del Interior y el director de Distriseguridad, encargados de la seguridad en Cartagena.
Cartagena-Colombia-Noticias625.co 11-05-2025. Un grupo significativo de líderes cívicos-comunales concurrieron a la mesa de trabajo realizada con algunas dependencias del orden departamental, distrital, policía y entes de control, con la finalidad de exponer la situación que atraviesan con la seguridad de ellos y la de sus familias, a raíz de las amenazas recibidas producto de su actuar social.
“Estamos viviendo de intimidación, amenazas e inclusive desplazamientos forzosos en el mismo lugar de residencia e inclusive internacionalmente. Aquí se escucharon las voces de mujeres cabeza hogar, cuyos familiares y seres queridos, dignatarios comunales tuvieron que salir volado de la ciudad, por la situación, que está bastante seria, algunas manifestaron que desde el mismo casco urbano ha habido desplazamiento de líderes comunales hacia otros barrios, por la situación de inseguridad. No encontramos las garantías por parte del ente territorial, para el ejercicio de nuestras funciones sociales, comunitarias y el tema de control social, entre otras”, destacó el líder social Aldo Lora.
Manifiestan que la situación es bastante delicada y les llamó la atención en esta mesa de trabajo, la ausencia que, por parte del Distrito, no estuvo la secretaría del Interior ni de Distriseguridad. Pero sin embargo estuvieron las autoridades departamentales porque la situación también compete al departamento: el doctor Javier Doria, secretario del Interior de Bolívar, el doctor Soto de seguridad del departamento Bolívar y su equipo de abogados. En esta mesa de trabajo, también estuvo presente la Policía Nacional, Personería, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, funcionarios del Instituto.
Las conclusiones; los asistentes se comprometieron a realizar otra mesa de trabajo donde se comprometa la asistencia del secretario del Interior y el director de Distriseguridad de Cartagena.
Será una mesa de trabajo conjunta con el departamento para que se le pueda brindar todo el acompañamiento de los organismos comunales; ya que se acercan unas elecciones de Congreso y de Juntas de Acciones Comunales, el año que viene y es cuando más se agudiza la situación en materia de inseguridad para los líderes amenazados.