Exonerada fiscal que ex patrullera denunció por violación de su intimidad en la investigación en su contra por trata de personas en Cartagena

La funcionaria fue acusada por una ex patrullera de la Policía que, al parecer hacía parte de la red ilegal de trata de personas, por violar su derecho a la intimidad. También fue reprochada la actuación de una fiscal delegada por hechos similares relacionados con el mismo asunto. La quejosa, Daniela Echeverry, ex Policía, fue imputada por los delitos de trata de personas e inducción a la prostitución.

Cartagena-Colombia-Noticias625.co 25-02-2025. La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la decisión de primera instancia que ordenó poner fin a la actuación contra la Fiscal 16 Seccional de Violencia y Género de Bogotá, Edna Elizabeth Espejo, y contra la Fiscal Delegada para la Seguridad Territorial, Luisa Fernanda Obando, acusadas de violar el derecho a la intimidad de una ex patrullera de la Policía Nacional, involucrada en un grave caso de trata de personas en la ciudad de Cartagena.

Daniela Echeverry, ex policía, quien fue capturada el 18 de diciembre de 2022, reprochó la actuación de las funcionarias indicando que la doctora Espejo, en desarrollo de una audiencia, mostró imágenes de ella teniendo actos sexuales como parte de una prueba construida por la Fiscalía, lo cual a su juicio violaba su derecho a la intimidad.

En relación con la Fiscal Delegada para la Seguridad Territorial, Luisa Fernanda Obando, alegó que expuso su caso ante los medios de comunicación mostrando con su declaración elementos materiales probatorios que hacían parte de la imputación del delito por el cual era procesada.

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial dejó en firme la decisión adoptada en favor de la Fiscal 16 Seccional de Violencia y Género de Bogotá, al considerar que la proyección del video al que hace referencia la quejosa tuvo razón de ser en la solicitud de una medida de aseguramiento presentada por la Fiscalía, con la cual se pretendía demostrar la conducta por la cual se estaba procesando a Daniela Echeverry.

La Corte Disciplinaria explicó que el video fue reproducido por el personal técnico de la Fiscalía y no por la doctora Espejo, quien de manera conjunta con el juez de conocimiento llamaron la atención para que no se mostraran las imágenes, evitando causar un menoscabo al derecho a la intimidad de la procesada, por lo que inmediatamente la reproducción fue suspendida.

La Alta Corte consideró además que, contrario a lo estimado por la recurrente, tanto la fiscal como el juez procuraron garantizar sus derechos, quedando descartada una conducta de relevancia disciplinaria.

En relación con la fiscal Luisa Fernanda Obando, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, en fallo con ponencia del magistrado Julio Andrés Sampedro Arrubla, dispuso decretar la nulidad de lo actuado a partir del auto que ordenó la apertura de investigación en su contra, teniendo en cuenta que no existía competencia de la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bolívar para conocer del asunto, en razón al cargo que ostentaba la funcionaria cuando ocurrieron los hechos, situación que configura una irregularidad sustancial que impone la declaratoria oficiosa.

La brecha femenina en liderazgo y visibilidad sigue siendo un desafío global, según informe de OBS
febrero 25, 2025
Incendio esta noche en Caño del Oro, zona insular de Cartagena
febrero 25, 2025