Gobernador Arana anunció apertura de la nueva Unidad de Pediatría y otras mejoras en infraestructura en el HUC

El acto protocolario tuvo lugar en las instalaciones del Hospital Universitario del Caribe, donde el mandatario reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sistema público de salud y con la transformación del HUC, hoy reconocido a nivel nacional e internacional por sus avances en calidad, gestión y prestación de servicios.

Cartagena-Colombia-Noticias625.co 11-07-2025.co El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, anunció el fortalecimiento de los servicios en el Hospital Universitario del Caribe, que contará con una nueva Unidad de Pediatría; así como el inicio de las obras de remodelación estructural de la fachada del edificio.

“La salud de nuestros niños y niñas no puede esperar. Esta nueva unidad pediátrica es una muestra del modelo de atención humana, moderna y segura que queremos para todo Bolívar. Y al mismo tiempo, es urgente intervenir la fachada del hospital, que después de más de 50 años requiere una mejora estructural profunda para evitar riesgos. Aquí no hablamos solo de infraestructura, hablamos de vidas que debemos proteger”, afirmó el gobernador Arana Padauí.

Además de la unidad pediátrica, la entrada en vigencia de la nueva unidad de hemodinamia y hematología, el gobernador también anunció la ampliación de la urgencia. “Nuestro deseo es que la población vulnerable de Cartagena y Bolívar se sienta bien atendida, como si estuviese en un hospital privado”, dijo el mandatario.

Atención infantil con dignidad y calidez

La nueva Unidad de Pediatría del HUC representa una respuesta concreta a una de las mayores necesidades del sistema de salud en la región Caribe: la atención especializada de la población infantil en condiciones adecuadas.

Esta obra, respaldada por la Gobernación de Bolívar, fue diseñada con enfoque diferencial y humanizado, y contará con:

  • Áreas de hospitalización pediátrica.
  • Salas de observación y consulta especializada.
  • Equipamiento de última tecnología.
  • Espacios lúdicos y ambientes adaptados a las necesidades emocionales y físicas de niños, niñas y adolescentes.
  • Personal médico y asistencial capacitado y comprometido con el bienestar infantil.

Infraestructura para salvar vidas

Durante el mismo evento, se oficializó el inicio de las obras de remodelación de la fachada del hospital, una intervención prioritaria que busca corregir fallas estructurales detectadas en los últimos años y que podrían representar un riesgo para la integridad física de quienes acuden o trabajan en la institución.

El gerente del HUC, Rodrigo Arzuza Jiménez, explicó que el edificio —construido en 1972— ha mostrado signos de deterioro que, de no ser atendidos, pondrían en peligro tanto a las nuevas áreas asistenciales como a toda la comunidad hospitalaria.

“Esta obra no es un lujo ni un simple cambio estético. Es una intervención urgente por seguridad, por responsabilidad institucional y por respeto a la vida. Queremos que la infraestructura esté a la altura de los avances que hemos alcanzado como hospital: hoy somos más sólidos, más humanos, más eficientes. Y eso también debe reflejarse por fuera”, señaló Arzuza.

Un hospital en permanente evolución

El Hospital Universitario del Caribe ha sido protagonista de una transformación sin precedentes en los últimos años:

  • Fue excluido de la medida de vigilancia especial de la Superintendencia Nacional de Salud.
  • Amplió su portafolio con nuevas áreas asistenciales y avances tecnológicos.
  • Mejoró sus estándares de calidad y atención al usuario.
  • Fue incluido en la lista de los mejores hospitales del mundo publicada por Newsweek y Statista.
Arresto y multa para tres altos funcionario de Mutual Ser E.P.S. por desacató a una acción de tutela
julio 10, 2025
“Felipito” uno de los tres presuntos delincuentes capturados que tenían azotados a residentes de Parque Heredia
julio 10, 2025