Cartagena-Colombia-Noticias625.co 29-12-2024. En una visita trascendental a San Basilio de Palenque, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana; la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y el Ministerio de Salud, sellaron este sábado una alianza para la construcción del tan esperado hospital en esta emblemática comunidad afrodescendiente. Este proyecto, que contará con un enfoque étnico diferencial, integrará prácticas ancestrales en la atención sanitaria, convirtiéndose en un modelo único en Colombia.
El presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, arribó a Palenque para formalizar la alianza. “Desde CAF hemos acompañado este proceso junto al Ministerio de Salud y la Gobernación de Bolívar. Este hospital tiene el potencial de cerrar brechas en una región históricamente excluida. Además del crédito ya estructurado, exploraremos aportes de carácter social que aseguren su plena funcionalidad y contribuyan al bienestar de la comunidad”.
“El hospital está listo para arrancar. Contamos con el respaldo del Ministerio de Salud, que a través de un crédito del CAF hará posible su construcción. Pero también necesitamos que esta obra sea un ejemplo global. Palenque es la cuna de la libertad en América, y su desarrollo debe ser un mensaje para el mundo”, destacó el gobernador de Bolívar Yamil Arana
La viceministra de Asuntos Multilaterales, Kándya Obezo Cásseres, también presente en el evento, destacó: “San Basilio de Palenque representa un tesoro invaluable para la historia y la cultura de nuestro país, y es nuestro deber saldar la deuda histórica que tenemos con esta comunidad. La construcción del hospital no solo garantizará el acceso a servicios de salud con enfoque diferencial, sino que también será un símbolo de reconocimiento y dignidad para los palenqueros”.
Este hospital se suma a una serie de iniciativas estratégicas para el desarrollo de Palenque, entre las que destacan:
Además, el gobernador Arana anunció que en 2025, a través del programa COMPI, se construirán nuevas calles y se implementarán otras inversiones clave para transformar Palenque en el próximo municipio de Bolívar. Adicionalmente, Díaz-Granados ofreció apoyo para diseñar un plan de ordenamiento territorial que impulse la planeación a largo plazo, con énfasis en fortalecimiento institucional y desarrollo sostenible.