Aseguran que hace 4 meses la empresa Afinia, les legalizó el servicio y las primeras facturas le llegaron en más de dos millones de pesos, porque según la empresa les está cobrando el tiempo que estuvieron ilegales. Denuncian que llegaron cerca de 50 camiones a la Sevillana con el objetivo de realizar unos trabajos y lo que hicieron fue dejar sin el servicio a toda la comunidad. “Es inaceptable este engaño y no permitiremos que la empresa pisotee los derechos de las comunidades”.
Cartagena-Colombia-Noticias625.co 24-04-2025. Los habitantes del barrio La Sevillana en Cartagena mostraron su indignación por lo que ellos consideran la gran estafa y robo que les hace Afinia. Hace cuatro meses legalizaron el servicio de energía al barrio y la primera factura que recibieron superan los dos millones de pesos y les suspendieron el servicio a más 113 usuarios del mencionado barrio.
Califican el hecho como un atropello, y llegaron invitando a los usuarios a firmar un convenio, para poder cobrar la deuda, cuando no habían legalizado el servicio.
La comunidad hace un llamado al Ministerio Público, a la Defensoría del Pueblo y a la Superintendencia de Servicios Públicos para que tomen acciones contundentes contra Afinia; pues aseguran que los ha irrespetado al llamarlos “Chupa sangre y vampiros”.
Así mismo, representantes del Comité Popular de Usuarios de los Servicios Públicos de Bolívar, en defensa de los derechos de los usuarios de la Sevillana, destaca que en este barrio de Cartagena, se han presentado más de 500 quejas por el mal servicio que reciben de Afinia y a través de la posición dominante de la empresa, le suspende el servicio; porque está cobrando una prestación anterior a la legalización de clientes en ese sector.
“El servicio fue legalizado hace 4 meses y la empresa no puede cobrar un servicio que no ha prestado. La Ley 142 de 1994, establece que el servicio se cobra cuando se presta, de los contrario no se puede cobrar”, aseguran.
Así mismo, que el abuso del poder dominante tiene a niños, mujeres embarazadas, personas enfermas y adultos mayores en riesgo.