El director de Distriseguridad tiene las redes sociales ‘encendidas’ con todo tipo de comentarios y apelativos: Jaime “el Capitán de Puerto”, Jaime “el director del IDER”, Jaime “el Policía”, Jaime “el director del DATT”, Jaime “el Bombero”, Jaime “el Guarda Playa”, Jaime “el Ingeniero”, Jaime “el influencer”, Jaime “el Piloto de drones”, Jaime “el instalador de cámaras”, Jaime “el motorizado” y Jaime “el surfista”. Por ello, será objeto de un debate de control político en la plenaria del Concejo de Cartagena.
Cartagena-Colombia-Noticias625.co 14-07-2025. Según el manual de funciones, el director de Distriseguridad en Cartagena, Jaime Hernández Amín o quien haga sus funciones, tiene como oficio principal coordinar y supervisar los servicios de seguridad y convivencia ciudadana que se prestan en el Distrito, tanto por entidades distritales como nacionales o departamentales. Además, debe administrar y utilizar los bienes y recursos públicos de su competencia de forma transparente en beneficio del interés general y para el cumplimiento de sus funciones.
Hoy en Cartagena se cuestiona el desempeño del director de Distriseguridad, Jaime Hernández Amín, quien se presenta como multifuncional, un afán de mostrarse en redes sociales como un súper héroe o el súper funcionario.
Ya en los corrillos políticos no saben como calificarlo: Jaime “el Capitán de Puerto”, Jaime “el director del IDER”, Jaime “el Policía”, Jaime “el director del DATT”, Jaime “el Bombero”, Jaime “el Guarda Playa”, Jaime “el Ingeniero”, Jaime “el influencer”, Jaime “el Piloto de drones”, Jaime “el instalador de cámaras”, Jaime “el motorizado” y Jaime “el surfista”.
La lideresa social y excandidata a la alcaldía de Cartagena, Jacqueline Perea Blanco, destacó que siempre ha ponderado sobre el buen ejercicio de la autoridad y la ha apoyado dentro de sus justas proporciones. Pero cuestionó la sobreexposición mediática del director de Distriseguridad, quien muestra un afán de posicionar su nombre, usurpa funciones de otras dependencias y no se concentra en su misionalidad.
“Queremos señor Amin, que usted se dedique a lo suyo, a que las cámaras de video seguridad funcionen y tengan buen mantenimiento, a que la Policía tenga su combustible, a que las motocicletas funcionen bien, a que los proyectos de seguridad ciudadana, lleguen a las comunidades. Concéntrese por favor, usted no está para usurpar funciones, lo llamo al orden por favor. Pero su afán mediático, no lo dejan ver que usted la está embarrando”, destacó Perea Blanco.
A debate de control Político
“Mientras las cámaras de seguridad no ven a los delincuentes, lo que, si veo yo, es a un funcionario autopromocionándose con los recursos de todos los cartageneros. Mientras las cámaras podrían habernos ayudado a esclarecer crímenes atroces, como la desaparición de Tatiana Hernández o el asesinado de la joven Alix González Ramírez, estas estaban dañadas. Pero el director de Distriseguridad, Jaime Hernández Amín, sí encuentra como usarlas. Pero no para proteger a los cartageneros; sino para promocionarse, con fines presuntamente políticos”, expresó el concejal de la oposición Javier Julio Bejarano, en la presentación de la proposición aprobada en la plenaria del Concejo para hacer un debate de control político al mencionado funcionario.
Destacó que viene haciendo seguimiento a los múltiples videos publicados en las redes sociales y en la pagina institucional, que son financiados con recursos públicos de la ciudad, que terminan, no con el logo de la Alcaldía, ni de Distriseguridad; sino con su logo personal. “Solo le falta decir al final de los videos, voten por mí”.
Julio Bejarano destacó que el hecho es inmoral como también ilegal y se apoyó en la Ley 2345 de 2023, que prohíbe las marcas de gobierno, que en su artículo 6, prohíbe expresamente que ningún funcionario puede autopromocionarse usando los recursos del estado. “Y para que quede claro a Distriseguridad, este Concejo le ha probado durante 2024 y 2025 cerca de $61 mil millones, para mejorar la seguridad en la ciudad, para que funcionen las cámaras y las alarmas y hoy lo está utilizando el director para proyectar su ego, para gravar y editar videos que parecen más escena preelectoral-cinematográfica, que un medio para comunicar la gestión que se realiza”.
El concejal del movimiento MAIS de la alianza Pacto Histórico, le envió el mensaje al alcalde Dumek Turbay, que tiene funcionarios que quieren aparecer más que él, funcionarios bien preocupados en salir bien en cámaras, que cumplir con altura las funciones que por Ley y Constitución le corresponden. “Y a los funcionarios de la administración les quiero enviar este mensaje: Quién quiera ser candidato renuncie, hagan sus campañas con recursos propios. Pero lo que no voy a permitir en este Concejo y si es necesario formularemos las denuncias de rigor, es que utilicen los recursos de todos los cartageneros para satisfacer sus egos y metas personales”.