Expertos en derecho electoral son del criterio que para retirar de la lista del Pacto Histórico a Sandra Villadiego y a Raineer Rodríguez Vargas, ellos debían haber renunciado primero a su condición de candidatos legalmente inscritos en la primera lista, en donde se llamó para completar la cuota de género y que ninguna de las tres listas creadas se formalizó ante la autoridad electoral.
Cartagena-Colombia-Noticias625.co 17-02-2022. Expertos en derecho Electoral son del criterio que no existe remedio para revivir la lista a la Cámara de Representada por la Coalición Pacto Histórico, ya que en los tres intentos se fracasó y no quedó debidamente inscrita ante la autoridad electoral.
Afirman que, no obstante, al pataleo de Petro, que, a través de un Twitter, demostró desconocer el Estado de Derecho y las decisiones de la organización electoral. Para los entendidos, dicha lista ya tiene certificado de defunción.
En ese orden, la Audiencia Pública convocada para este jueves 17 de febrero, a partir de las 2:30 p.m. por el Consejo Nacional Electoral, a instancias de la solicitud de Sandra Villadiego y Raineer Rodríguez Vargas, es muy poco lo que se puede hacer, ya que no se completó la cuota de genero por la no firma de Colombia Villamil. La lista donde supuestamente Lía Margarita Muñoz, ingresaría por Colombia Villamil, no se formalizó y la lista donde sacaron a Sandra Villadiego y a Raineer Rodríguez, tampoco se formalizó y surge un nuevo ingrediente, que ellos para poder sacarlos debían haber presentado renuncias primero.
Y, por último, la lista donde se incluyeron las Malandrinas de William Dau, fue prácticamente rechazada. Primero, porque no se informó sobre el cambio de lista y segundo, porque el acta de los avales, solo la firman tres partidos cuando debían firmar los 6 partidos que conforman la Coalición Pacto Histórico-Alianza Verde.
“La lista murió, por cuanto, al no ser inscrita por todos los miembros de la coalición. No hay lista inscrita y si no hay lista inscrita, no hay lista que revocar”, afirman los expertos consultados.
“Ahora bien, supongamos que hubiera sido inscrita, tampoco sería válida, toda vez, que no se cumplió con la Resolución 1132 del 2 de febrero de 2022, que la revocó y ordenó completar la cuota de género”.
Igualmente, según abogados consultados, para sacar a cualquiera de sus miembros, tenían que renunciar previamente y eso, no ocurrió.
En conclusión, no hay manera de resucitar la muerte de la lista a la cámara del Pacto Histórico por Bolívar.