Rodó de nuevo la pelota en el recién restaurado estadio de Chapacuá

“Antes era un moridero, como se dice popularmente. Ahora es lo último en guaracha…hermoso”; palabras de Claudia Cuadro, presidente de la Junta de Acción Comunal de Chapacuá, al destacar la recuperación del estadio de Softbol, que fue la obra que esa comunidad pidió hace 20 años cuando Yeimy Paola Vargas, fue coronada como reina de la Independencia.

Cartagena-Colombia-Noticias625.co 23-02-2025. Para el alcalde de la Localidad Dos, de la Virgen y Turística, Alexis Valerio Paris, la administración escuchó el llamado de la comunidad y se recuperó un escenario de muchos calificaban como un lote baldío y se convirtió en un verdadero escenario multideportivo, para la practica del beisbol infantil, softbol y el kit bol que integran a hombres y mujeres.

“Soy un creyente que estos espacios son para integrar, para el disfrute y alegría de nuestras comunidades, así mismo las oportunidades y los sueños de nuestros jóvenes. También para favorecer a nuestros emprendedores; pues no sólo se lanza pelota, sino también se mueve la economía local de todo tipo de ventas informales que generan ingresos para sus núcleos familiares”, destacó Alexis Valerio Paris, alcalde de la Localidad Dos, de la Virgen y Turística.

Con recursos del Fondo de Desarrollo Social, en una inversión cercana a los $980 millones; se reconstruyeron las graderías, los dogout o camerinos, se construyó todo el cerramiento y muros, se organizó el terreno de juego, se puso grama sintética. “Hoy disfrutamos de uno de los mejores estadios de la ciudad para el juego de softbol, beisbol infantil y kit bol,” destacó Valerio Paris, y agregó: “Este es un estadio donde se tiene que jugar pelota y es un estadio que se construyó con el animo de integrar, un estadio que va a ser multifuncional”.

Durante su reinauguración, se jugó un partido de beisbol de menores, categoría tetero, un partido de beisbol categoría sub 12, un partido de softbol de mayores y un partido de kit bol con mujeres.

“Después de 20 años tenemos un estadio lo último en guaracha”

Expresión de alegría que transmitió la presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Chapacuá, Claudia Cuadro, que destacó que se hizo realidad un gran sueño. “Que nuestro campo fuera recuperado gracias a nuestro alcalde local Alexis Valerio y nuestro alcalde mayor Dumek Turbay”.

“Antes era un moridero, como se dice popularmente. Ahora es lo último en Guaracha…hermoso”, destacó la presidente de la Junta de Acción Comunal, quien recalcó que esa comunidad, a través de su junta se prepara para hacerse cargo de este escenario, cuidarlo y mantenerlo.

Realizaciones de Valerio durante 2024

El alcalde de la Localidad Dos, de la Virgen y Turística, Alexis Valerio Paris, destacó su gestión y realizaciones durante el 2024, al manifestar que ha ganado la comunidad y se logró el objetivo de llegar e impactar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, mujeres y hombres, que de una u otra manera han mejorado su condición de vida en los sectores donde viven.

Se subraya la puesta en funcionamiento de la Escuela de Artes, Danzas y Música, desde el 1 de marzo del año pasado y que hoy los resultados se ven con un gran semillero de artistas, entre los que se destaca “Joiber el Melódico de la Salsa”.

Se vivió la colorida celebración y conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se creo el Centro de Emprendimiento de la Localidad Dos, de la Virgen y Turística, se celebró el Día del Niño en la vía Perimetral, lugar donde se dio la erradicación de unos 7 basureros satélites en la zona.

Se realizaron trabajos de la mano de la comunidad para la recuperación del parque La Unión en el barrio La Esperanza, espacio que hoy es utilizado por la comunidad para el desarrollo de actividades de integración; como el campeonato del Bate a Tapita, el Festival del Frito, el Festival del Pastel, y todos los domingos se muestra un emprendimiento de las matronas de la zona.

Se rescataron los parques de Olaya Central y el parque Lineal de Chiquinquirá. Se va a entregar el parque de Bayunca y un parque en Puerto Rey en los próximos días.

Así mismo se dio la adecuación de más de 12 calles en toda la localidad; calles en mal estado que se recuperaron principalmente en sectores del barrio Olaya Herrera, como: El Progreso, Fredonia y El Oasis; entre otros.

“Mataron a mi papá…Me lo quitaron”: Hijo de Yonis Cadena, al informar a sus familiares del acto criminal
febrero 22, 2025
Este lunes reactivan la búsqueda Juan David Mejía y Ever Luis Martínez, jóvenes desaparecidos en las playas de Marbella
febrero 23, 2025