Algo huele mal en la Ese Hospital Cartagena de Indias. VEJUCA pide claridad

El objetivo es tener información real de la situación financiera de la entidad y si existe o no tráfico de influencia de la congresista Karen Cure y su esposo Giovanni Meza Menco.

Cartagena-Colombia-Noticias625.co la Veeduría a la Rama Judicial de Cartagena, “VEJUCA”, en cabeza de su presidente Erick José Urueta Benavides, presentó Derecho de Petición a la gerencia de la Ese Hospital Cartagena de Indias para aclarar la injerencia o no de la congresista Karen Cure Corcione y su esposo Giovanni Meza Menco, en el nombramiento de familiares al interior de la entidad y a la vez, se solicita información financiera de la misma.

En escrito con fecha 17 de mayo de 2020, Urueta Benavides, le hace saber al gerente de la ESE Hospital Cartagena de indias, que a nivel de opinión popular, por redes sociales se afirma que Karen Cure y Giovanni Meza, tuvieron o tiene relaciones contractuales con esa entidad; como también existen múltiples denuncias sobre los manejos de la ESE y la crisis financiera desde hace 3 años.

Ante ello, requiere saber si los señores Fairuz Cure Corcione, Gino Corcione Cortez, María José Villareal Dager, Roberto Olano Mendoza, Cecilia Meza Menco, Yoslaida Meza Menco y Nilson Granados Romero, tuvieron o tienen relaciones contractuales o laborales con su entidad; es decir, si fueron o son contratistas como persona natural o jurídica, igualmente si fueron o son empleados o trabajadores vinculados en carrera administrativa, provisional u oficiales. De ser positiva la respuesta entregarme copia de todos contratos o decretos de posesión que relacione a estos nombres.

 Así mismo, se solicita información sobre la situación real de la ESE; y los motivos, por los cuales la entidad se encuentra en crisis o de donde proviene el déficit que supera los $30 mil millones, por lo cual se solicitó un Control Excepcional por parte de la Red de Veedurías de Salud, Derecho y Vida a la Contraloría General de la República.

 Se solicitó información con copias de las Auditorías Internas y Externas efectuadas por Órganos de Control de los años 2017, 2018 y 2019 y cuál fue el Plan de Mejora frente a estas Auditorías.

 Por último, se solicita información sobre el destino o inversión de los $17 mil millones que se recibieron en el año 2018 para el pago de los pasivos y por qué esos pagos no están en el informe financiero. Estas son las claridades que pide la Veeduría a la Rama Judicial de Cartagena, “VEJUCA”, a la ESE Hospital Cartagena de Indias.

En El Pozón y Olaya Coosalud hace presencia anticovid19.
mayo 19, 2020
Tribunal Superior de Bogotá admitió tutela, para que abogados laboren en tiempos del Coronavirus.
mayo 19, 2020