En Cartagena inicia ruta de conversaciones sobre tierra y justicia
abril 9, 2025
La nueva imagen del HUC, más cerca de la población necesitada de la provincia de Bolívar
abril 11, 2025

Ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos, denunciado el Estado Colombiano, por crímenes en comunidades de San Onofre Sucre

El Jurista y Defensor de los Derechos Humanos, Adil José Meléndez Márquez denuncia que, en varias comunidades de San Onofre, se registraron más de 40 asesinatos, mujeres violadas, campesinos desaparecidos y todas las investigaciones están en la impunidad.

Cartagena-Colombia-Noticias625.co 10-04-2025. Ayer nueve de abril, cuando en Colombia, se conmemoró el Día Nacional de las Víctimas, el jurista y Defensor de los Derechos Humanos, Adil José Meléndez Márquez, acudió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con sede en Washington, D.C. donde radicó Denuncia Internacional contra el Estado Colombiano por violación a la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros tratados sobre Derechos Humanos firmados y ratificados por el Estado Colombiano.

Lo anterior en atención a que todas las masacres, homicidios, desapariciones forzadas, desplazamientos forzados y otros actos crueles e inhumanos cometidas por las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (A.U.C), con la presunta colaboración de agentes estatales contra las indefensas comunidades negras de Libertad, veredas Sabanetica, Arroyo Seco, Barrancas, Labarces, y San Antonio en el municipio de San Onofre, departamento de Sucre, se encuentran impunes. “No existió una sola investigación de fondo”.

Meléndez Márquez, indicó: “En este día histórico como acto de reconocimiento, reivindicación, resignificación, y en nuestra persistencia por los derechos a la Verdad, a la Justicia, Reparación, no Repetición y Restitución, presento esta petición-denuncia contra el Estado Colombiano en consideración a que ha violado los artículos 2. 8. y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el artículo 26 de la Convención de Viena”.

Así mismo, destacó, que muy a pesar de la creciente impunidad que existe en Colombia (94%), que sea de paso manifestar, que siempre se privilegia a las elites políticas, económicas, y perpetua en el tiempo el conflicto armado interno.

Adil José Meléndez Márquez, es Defensor de Derechos Humanos y de la naturaleza, cofundador de la Corporación Agencia Nacional Étnica. Director del Colectivo de Abogados Justicia & Derecho. Miembros de Global Justice Association y Miembro Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado.