Ladrones afectaron la vida de trabajador de estación de gasolina en La Princesa
enero 7, 2025
Capturado dos presuntos sicarios en persecución policial en Cartagena
enero 8, 2025

Las razones de la protesta en contra del mal avalúo catastral en Cartagena

Lideres cívicos, comunales, veedores sociales, amas de casas, padres de familias de diferentes sectores de la ciudad, vienen preparando lo que han denominado la Gran Protesta Catastral programada para el jueves 16 de enero a las 10:00 a.m. para realizar plantones frente a la sede de la Secretaría de Hacienda y en la Plaza de la Aduana, donde queda la sede de la alcaldía.

Cartagena-Colombia-Noticias625.co 08-01-2025. Los preparativos para la realización de la Gran Protesta Catastral programada para el jueves 16 de enero a las 10:00 a.m. avanzan en la socialización en sectores populares de Cartagena, con la finalidad que se tenga la más grande participación social en busca de lograr que la actual administración, los entes de control y la justicia logren corregir los errores y afectaciones a más de 60 mil familias que se encuentran embargadas, por el mal avalúo catastral.

El informe final de Actuación Especial de Fiscalización entregado por la Contraloría Distrital de Cartagena, que estudió, analizó y evaluó el contrato número 059 del 12 de noviembre de 2021, suscrito entre la alcaldía de Cartagena y Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital de Bogotá, que en Cartagena tomó el nombre de Go Catastral, entregado el pasado mes de diciembre de 2024, es la prueba fehaciente de las irregularidades que tuvo este proceso.

Este informe de 71 páginas, fue resumido por el abogado y veedor ciudadano, Héctor Pérez Fernández de la siguiente manera:

1)En la gran mayoría de las actualizaciones, el avalúo Catastral es igual al avalúo comercial de los inmuebles, y los aumentos de muchos avalúos fue de más de 20.000 por ciento.

2)Lo más grave de la actualización Catastral que hizo el Go Catastral, es que hay un incumplimiento o no conformidad en un 81.47 por ciento de lo entregado; se realizó la actualización desde los escritorios de los funcionarios, sobre todo en el sector rural, no se visitaron los predios.

3)En los predios urbanos es un completo desastre: No concuerdan las medidas de los predios, las áreas construidas, y no se constató que modificaciones han tenido los predios después de la última actualización, años 2013-2014.

4)No cumplió el propósito de incluir los nuevos inmuebles, ampliando la base Catastral y actualizar su avalúo.

5)El informe final del Go Catastral cuenta con 3.2 millones de errores (Jurídicos físicos, económicos, administrativos, topográficos, de nomenclatura).

6)Muchos grandes predios de la zona Norte, los más costosos del país, quedaron subvalorados, pagando mucho menos de lo que deberían pagar por impuesto predial, en muchos casos pagan menos que los estratos 1,2,3 y 4.

7)Pusieron a los más pobres en una total incapacidad de pago. Ahora «o comen o se paga el impuesto predial», y traerá como consecuencia muchos más embargos por cobro coactivos, como las 60.000 familias que ya están embargadas; y traerá como consecuencia muchas demandas contra la Alcaldía, por los sobrecostos, y cobros ilegales por impuesto predial.

8)Todo lo anterior pone en duda y peligra el sobre endeudamiento de la alcaldía, y se debe revisar el crédito de 1.5 Billones