Fue todo un gran operativo que sorpresivamente llegó a las tres de la madrugada, sin darle aviso a la cuidadora de los gatos, Esperanza Soto, que iban a realizar el traslado. Afortunadamente algunos funcionarios de la misma alcaldía, filtraron la información, lo que permitió a los animalistas estar allí temprano, hacer una cadena humana y transmitieron al mundo por sus redes sociales, lo que ellos calificaron como un abuso de la alcaldía de Cartagena.
Cartagena-Colombia-Noticias625.co 08-04-2025. Muy a pesar que la señora “Esperanza de los gatos”, lleva 12 años ocupando un espacio público, debajo del puente peatonal de la trasversal 54, a un lado del Centro Recreacional Napoleón Perea, cuidando cerca de 200 gatos en condición de abandono y utilizó ese espacio como refugio, la alcaldía de Cartagena, a través de la UMATA, la desconoció, no le informó del operativo de traslado y se presentaron en horas de la madrugada, como si se tratara de un asalto.
Sin duda alguna que fue un gran operativo donde hicieron presencia hombres de la Umata, Policía, Bomberos, Cuadrilla del Alcalde, Inspección de Policía, Espacio Público, Dadis, entre otras dependencias, que a la fuerza, partieron las mallas, sin importar la cadena humana que hicieron los animalistas y se llevaron los gatos.
Este hecho, fue calificado como una alta traición por parte del alcalde de Cartagena Dumek Turbay, y de su director de la UMATA, Adolfo Pérez, quienes habían dicho que los gatos iban a ser trasladado a un lote con todas las condiciones en la vereda de Tierra Bajo y que estaban acondicionando el lugar. Pero se presentaron de sorpresa, para trasladar los gatos a Santa Roso, al centro de cuidado animal, El Guardan.
“Una cosa si queremos dejar en claro, que no nos oponen al bienestar de los gatos, lo que rechazan, es la forma como se llevó el operativo a escondidas y a espalda de las personas que durante más de diez años han ejercido el cuidado de los gatos en el lugar”, denuncian.
“Cartagena Ciudad de Derechos”, fueron los mismos funcionarios de la alcaldía, los que filtraron a escondidas a la señora Esperanza y animalistas, que se iban a llevar a los gatos a la tres de la madrugada.
En la transmisión que hicieron en vivo, los animalistas denunciaron el presunto maltrato del que fue objeto, la señora “Esperanza de los gatos”, quien se encontraba dentro del refugio encadenada y fue ultrajada y sacada a la fuerza por uniformados hombres; cuando la Policía tiene en sus filas mujeres.
Una vez, trasladados los gatos a Santa Rosa, la señora “Esperanza de los Gatos”, denunció maltrato animal, pues a los gatos los dejaron al interior de los canastos, en un espacio cerrado, sin ventilación y sin comida.
Los animalistas anunciaron la conformación de una veeduría, para estar atentos a la suerte de estos gatos.