Nueva amenaza de muerte recibe abogado Adil Meléndez Márquez

Defensor de los Derechos Humanos y líder social de procesos de restitución de tierras y protección del medio ambiente en los  departamentos de Sucre y Bolívar recibe amenazas de muerte. Colegio Profesional de Abogados de Colombia pide su protección.

Cartagena-Colombia-Noticias625.co El mensaje de texto que llegó al celular del abogado y defensor de los Derechos Humanos Adil Meléndez Márquez, lo hicieron los integrantes del autodenominado Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado –Movice- capítulo Sucre, en represalias por las denuncias presentadas frente a presuntos hechos de corrupción en la inversión de recursos para contener la pandemia del Coronavirus en los municipios de San Onofre, Coveñas, Sincelejo, Morroa, Corozal, la Villa de San Benito y la Gobernación del departamento de Sucre.

 “Por atreverme a denunciar al alcalde suspendido por el Tribunal Administrativo de Sucre, Teódulo José Cantillo Martínez, quien impunemente ha desacatado la orden de suspensión, al usurpar funciones públicas, directamente a través de su red social Facebook y apoyándose en personas que le siguen, iniciaron una campaña de desprestigio en mi contra, desinformando a la opinión pública, con acusaciones falsas, deshonrosas, mal intencionadas, a fin de deslegitimar mis denuncias”, precisa el abogado Meléndez.

Ante ello, el jurista Alcides Arrieta Meza, quien representa al Colegio Profesional de Abogados de Colombia, rechaza esta amenaza y presentó denuncia ante la Fiscalía General de la Nación para que se investiguen estos hechos y se garantice su seguridad y su derecho a la vida.

En la denuncia se exige: 1. A la Fiscalía General de la Nación, que investigue los hechos y establezca la responsabilidad material e intelectual de estas amenazas.

  1. A la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, que se encargue de establecer las políticas públicas para desmontar toda clase de organizaciones criminales que continúan atentando contra líderes, lideresas y defensores/as de derechos humanos, movimientos sociales y movimientos políticos que trabajan en la construcción de paz.
  2. A la Unidad Nacional de Protección, que brinde con diligencia todos los mecanismos para garantizar la seguridad de todas las personas amenazadas y la no repetición de los hechos relatados.
7.520 casos de Covid19 reporta el departamento de Bolívar
junio 25, 2020
Más claro no canta un gallo. Dau miente, el Distrito no está en riesgo de Quiebra: Oscar Brieva
junio 25, 2020