Recordemos que el 12 de junio de 2024, los habitantes de los corregimientos de Puerto Badel y Rocha de Arjona y Lomas de Matunilla de Turbana, sumados a las veredas de Leticia y El Recreo, pertenecientes al corregimiento de Pasacaballos de Cartagena, se tomaron la Estación de Bombeo de Agua Cruda Dolores y obligaron a la suspensión total del agua potable en Cartagena, en protesta porque aguas de Cartagena no arregla la vía por donde transitan sus vehículos. El día 13 de junio de 2024, el alcalde de Cartagena y su gabinete, el gobernador de Bolívar y su gabinete y los alcaldes de Turbana y Arjona, se reunieron en Puerto Badel e hicieron una declaración conjunta en donde se comprometieron al arreglo de la vía y a llevar agua a estos pueblos.
Cartagena-Colombia-Noticias625.co 06-01-2025. A las 4:00 a.m. de este martes 7 de enero, los habitantes de los corregimientos de Puerto Badel y Rocha, comprensión municipal de Arjona y Lomas de Matunilla en Turbana, de nuevo salen a protestar, por el mal estado de la vía, que les imposibilita trasladarse a Cartagena para cumplir sus compromisos laborales y citas médicas.
Recordemos que el 12 de junio de 2024, estas mismas comunidades protestaron y se tomaron la Estación de Bombeo de Agua Cruda Dolores, donde la empresa Aguas de Cartagena toma el agua que es transportada a la planta de tratamiento para suministrar el agua potable a toda la ciudad y sus corregimientos. Y obligaron a la detención del bombeo, que causó la suspensión del servicia de agua potable a toda la ciudad.
Al día siguiente, 13 de junio de 2024, se desarrolló una gran reunión en el corregimiento de Puerto Badel, integrada por el alcalde de Cartagena y su gabinete, el gobernador de Bolívar y su gabinete y los alcaldes de Turbana y Arjona, e hicieron una declaración conjunta en donde se comprometieron al arreglo de la vía y a llevar agua a estos pueblos
Hoy estas comunidades denuncian que aquella reunión fue todo un show, que se tomaron la foto. Pero hoy no hay nada en concreto, no se cumplieron los acuerdos y la vía está peor.
Por ello, desde las 4:00 de la mañana de este martes 7 de enero realizan la misma protesta del año pasado y no descartan repetir la toma a la estación de bombeo por el incumplimiento de los mandatarios.
No se permitirá el paso por la vía de Pasacaballos que sale a la ladrillera ni la vía a Ballestas, para llamar la atención y solicitar la presencia nuevamente de Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, Yamil Arana Gobernador de Bolívar y los alcaldes de Turbana, Maicol Andrés Olascoaga Arrieta y Arjona, Gustavo Pérez Giraldo, que no han cumplido los acuerdos pactados desde el día de la toma de la estación de bombeo
“Fue un show y “la piedra que da”, iban arreglar la carretera. Pero no arreglaron nada, en partes echaron un barro, que la pusieron peor. Ahora no sirve la vía a Ballesta, ni la de la vía a Pasacaballos- estación de Bombeo” denuncian.
En la anterior protesta toda Cartagena vivió una suspensión del servicio de agua potable por más de 7 horas y solo aquella declaración conjunta de los mandatarios lograron conjurar la toma a la estación de bombeo.
Leticia y El Recreo, veredas de Pasacaballos en Cartagena, Lomas de Matunilla en Turbana, Puerto Badel y Rocha en Arjona, los une una vía, la cual se encuentra destapa y en épocas de invierno, es intransitable quedando sus pobladores incomunicados. Los habitantes de estos pueblos aseguran que la mencionada vía, le corresponde su mantenimiento a la empresa Aguas de Cartagena, en contraprestación, por tener en esa zona la planta de captación del agua cruda y porque a diario son sus vehículos los que transitan por el lugar y no están recibiendo ningún beneficio.
El año pasado, una vez terminado el Consejo de Gobierno conjunto entre los gabinetes departamental y distrital, el Gobernador Yamil Arana anunció que una semana después iniciarían los trabajos de mantenimiento de la vía y agua para los corregimientos de Arjona y Turbana.
Además, la Gobernación de Bolívar anunció que lideraría los diseños de la Variante Pasacaballos-Lomas de Matunilla-Rocha-Puerto Badel, un circuito de 45 kilómetros. Con ese proceso se determinaría el costo y se procedería a buscar las fuentes de financiación en conjunto con el Invías, entidad que está a cargo de un tramo de 28 kilómetros.
Además, el gobernador anunció que una semana después del 13 de junio de 2024, iban a llegar motoniveladoras para comenzar los trabajos, los cuales serían revisados por una mesa permanente conformada por miembros de la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Cartagena, la Alcaldía de Arjona, la Alcaldía de Turbana, Aguas de Cartagena y la comunidad.