Casa por cárcel para cuatro policías que habrían incurrido en hechos de corrupción en Magangué
diciembre 16, 2024
2.5 kilómetros de vías empezaron a pavimentarse en San Juan Nepomuceno
diciembre 16, 2024

Ojo con las comidas y bebidas en la época de Navidad. Evite intoxicaciones y emergencias médicas

La clave está en la prevención. Desde la correcta manipulación de alimentos, hasta evitar el licor de dudosa procedencia, son pequeñas acciones que pueden marcar la diferencia entre celebrar y lamentar. Las fiestas deben ser sinónimo de alegría, y no de urgencias médicas.

Cartagena-Colombia-Noticias625.co 16-12-2024. Las fiestas de diciembre son sinónimo de alegría, pero también representan un pico en emergencias médicas debido a intoxicaciones alimentarias y consumo de licor adulterado. Según emi Falck, líder en atención médica, este tipo de casos puede aumentar hasta un 45% durante las celebraciones, arruinando estos momentos felices.

El Dr. Alejandro Rivas, Médico y Cirujano, Gerente Red Médica de emi Falck y miembro del Faculty Centro de Entrenamiento CEMI para Colombia AHA, hace un llamado, “La clave está en la prevención. Desde la correcta manipulación de alimentos, hasta evitar el licor de dudosa procedencia, son pequeñas acciones que pueden marcar la diferencia entre celebrar y lamentar. Las fiestas deben ser sinónimo de alegría, y no de urgencias médicas”.

Los principales riesgos de la temporada:

  1. Alimentos mal conservados: El tamal del desayuno o el pavo recalentado, pueden convertirse en un foco de bacterias si no se refrigera adecuadamente. Por eso invitamos a mantener los alimentos en la nevera en un máximo de dos horas tras su preparación. Tamales, carnes y salsas requieren frío constante.
  2. Licores adulterados: Las ofertas atractivas en el comercio informal representan un riesgo mortal. El licor adulterado puede causar ceguera, daño hepático severo e incluso la muerte. Adquiera productos en puntos de venta reconocidos y verifique sellos, estampillas y características de autenticidad.
  3. Alimentos callejeros: Con el auge de eventos y ferias, el control de higiene es mínimo en algunos casos. Es vital evitar puestos de comida sin condiciones sanitarias visibles.
  4. Priorice la higiene: Lávese las manos y utilice utensilios limpios al preparar alimentos tradicionales como natilla y buñuelos.
  5. Modere el consumo: Evite el exceso de alcohol para prevenir deshidratación, intoxicación o accidentes.